Bienvenido
Bienvenidos a nuestro blog ecológico donde podras encontrar toda la informacion relacionada con nuestras actividades del biohuerto ecologico. Acompáñame a descubrir la maravilla del ciclo de la vida en el desarrollo y crecimiento de las plantas.Espero les guste.
Siguenos en:
i.e.p santa angela
-
El Centro Educativo Privado “Santa Ángela” fue creado a solicitud de las madres Ursulinas Canadienses el año 1971 con Resolución 004651, como Centro Educativo Mixto.
En el mes de Marzo de 1989, por decisión voluntaria de las Promotoras Ursulinas transfirieron la administración del Centro Educativo a la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Purísima Concepción de María, asumiendo el cargo de Promotora y Coordinadora General Sor Clemencia de Jesús.
En el Colegio “SANTA ANGELA” se presta un servicio educativo de calidad, en constante proceso innovador, acorde con los últimos avances tecnológicos, teniendo como paradigma al Redentor de la humanidad, alejados de toda vanidad, sin distingos, ni marginaciones, inculcando en sus educandos actitudes que formen su personalidad, preparándolos en la investigación, en los avances tecnológicos, en las Letras y en el Arte, teniendo en cuenta que estos niños y jóvenes serán ciudadanos que servirán a los intereses de nuestra Patria en el tercer milenio.
Deja tu comentario
Nombre
Correo
Mensaje
Riego por Goteo
fuerza del agua, las semillas y las plantas pequeñas ya enterradas se pueden salir
de su lugar, golpear, quebrar o aplastar. Si regamos rociando agua sobre la cama
, debemos tener cuidado y poner poca presión en la manguera , en cambio, riego
por goteo no solo permite el ahorrar el agua , sino que también permitirá
dosificar abonos líquidos e insecticidas naturales alrededor de la planta o al lado
de la línea específicamente de las hortalizas o semillas.
plantas requieren más agua (porque como nosotros transpiran más por el calor).
Asimismo debemos estar atentos a que el suelo se mantenga húmedo, pero no sólo
por encima, sino húmedo hasta
se alimentan. Conviene regar las camas todos los días para mantener una humedad
uniforme; de ese modo se eliminan diariamente el polvo, la mugre y los insectos de
las hojas, creándose una atmósfera húmeda muy agradable para fomentar el
crecimiento de las plantas.
al terreno que se posee y maximizar la producción de una manera natural
ellas por espacio y por luz.
paso de los alumnos. Teniendo en cuenta que también tenemos la instalación de un
sistema meteorológico.
conforme germinen nuestras almacigueras. Quedando como muestro a continuación.